Comentario a la entrada "Estamos preparados para afrontar el futuro?" del blog de Verónica
El sistema educativo es uno de los asuntos más complejos de las políticas porque hay que tener en cuenta muchos determinantes para definir un sistema de educación:
- definición del nivel de financiación público
- existencia de una variedad métodos pedagógicas
- competición internacional entre las universidades
- desacuerdo entre el gobierno central y el gobierno autónomo.
-...
Una solución será de aplicar permanentemente métodos de "benchmarking" para evaluar comparativamente los sistemas extranjeros (y este método puede, y debería aplicarse a todas las áreas).
Hablas de la necesidad de una "población preparada". Es un punto muy importante pienso yo.
La sociedad debería ser:
- una "herramienta" para ayudar a la gente. Por ejemplo, tener más programas de televisión culturales, periódicos más accesibles , debates en la radio.
- un reto para estimular a la gente a tener ganas de mejorar su sociedad (¿su país?)
post relacionado al tema:
"La Educación en España"
5/22/2009
Inscription à :
Publier les commentaires (Atom)
Cuando se habla de sociedad en general, se pierde el sentido del concepto de educación. Educo en latín significa "hacer salir de uno". De uno mismo. Por tanto y en mi opinión la sociedad puede instrumentalizar algunas herramientas para que la quente que por uno mismo quiera instruirse que pueda, pero no puede educar a toda la sociedad. Lamentablemente hoy, la sociedad está obligada a estudiar hasta los 16 años obligatoriamente y yo me pregunto si muchos de los que salen del sistema educativo están educados, instruidos o qué.
RépondreSupprimerHablaremos.
Héctor
Gracias por la explicación del origen de la palabra "sociedad".
RépondreSupprimerPienso sinceramente que la educación obligatoria es una buena idea porque a veces, hace falta alcanzar una cierta madurez para que uno se dé cuenta de la necesidad y, sobre todo, del interés del aprendizaje.
Un país desarrollado tiene que invertir en la educación y aunque es a menudo un malgasto en el sentido que no sea eficiente porque la persona al final abandona o no se dedica a un trabajo correspondiente a sus estudios, creo que la escuela y la universidades son lugares donde aprendimos mucho.
Dar esa posibilidad es más importante que aprovechar de esa posibilidad.