- Un artista que quiere compartir su talento: MySpace
- Un estudiante que quiere compartir sus trabajos académicos: Slideshare
- Una organización que necesita voluntarios: UN Volunteers
- Un coleccionista que quiere intercambiar sellos: Ebay
- Unos voluntarios que quieren prodigar conocimientos : Wikipedia, Wordreference...
- Unos estudiantes que quieren expresar su creatividad y inteligencia (y que al igual que todos los estudiantes, les gusta el dinero): Facebook, Google
- Unos informáticos que no les gustan los monopolios: Linux
- ...
En conclusión, no hace falta ser previamente un profesional o un genio para expresarse.
La creación de valor no se mide siempre en el mercado.

Además, con la "ubiquidad" de Internet vía un teléfono (Iphone), un netbook (EeePc) o una consola portátil (PSP), toda la naturaleza de la sociedad esta cambiado.
Ilustración posible: Unos amigos están discutiendo, en inglés, del siglo de existencia de un rey francés en un restaurante chino en España. No están de acuerdo. Uno de ellos saca de su bolsillo su teléfono móvil de marca estadounidense (con programas creadas en India) y encuentra en un artículo de un sitio web (escrito por personas de números nacionalidad) la repuesta poniendo fin al debate en 30 segundos.
Eso, también, es la globalización.